
Destacan avances en ferry que unirá Aysén y Magallanes
Chile: Los intendentes de Aysén, Jorge Calderón y el de Magallanes, Jorge Flies, recorrieron las instalaciones del ferry Crux Australis de los registros de Tabsa, embarcación que en las próximas semanas iniciará el servicio de conexión marítima entre las localidades de Yungay, Tortel, Edén y Puerto Natales en el marco del Plan de Zonas de Extremas que lleva adelante el Gobierno.
Durante la actividad, que se desarrolló en el terminal de Tres Puentes, en Punta Arenas, las autoridades, acompañadas por el seremi de Transportes, Gabriel Muñoz y la gobernadora de Magallanes, Paola Fernández, entre otros, destacaron el alto estándar de la embarcación en la que desarrollaron un breve recorrido por las cabinas de pasajeros y el puente de mando, según informó Radio Polar.
Al finalizar la actividad, Jorge Calderón dijo que “estamos contentos, ansiosos y orgullosos” por el inicio de este servicio. Contentos por la alianza estratégica que va a permitir estrechar los lazos de las regiones de Aysén y Magallanes”.
“Hoy día nuestro país por una visión política del Gobierno de la Presidenta Bachelet va a poder ser unido desde Arica a Punta Arenas a través de las distintas rutas terrestres y combinación hoy día marítima”, destacó, agregando que este servicio marítimo marcará un “hito histórico.”
Dijo que se encontraba ansioso por el viaje inaugural “y comenzar con lo que se ha comprometido con la población”, lo que traerá beneficios de transporte de carga y flujo turístico.
Asimismo, el intendente Flies, manifestó que esta conectividad marítima “significa para nuestra gente de localidades aisladas un acceso tanto a transportes como a intercambio comercial en condiciones absolutamente óptimas con un subsidio del Estado a través del Plan de Zonas Extremas, pero también para los connacionales que van a estar llegando tanto a Magallanes como a Aysén, por turismo, por conocimiento, por trabajo, el poder tener una ruta real de 40 horas en que van a estar unidas estas dos regiones.”
Además, felicitó a la empresa por el esfuerzo que desarrolla en poner a punto la embarcación. El Crux Australis podrá trasladar a 110 pasajeros y 50 vehículos aproximadamente. Realizará el viaje en 41 horas más los tiempos de recaladas en Tortel y Edén, gracias a sus cuatro motores autónomos con propulsión azimutal lo que le brinda a la nave una alta maniobrabilidad. El ferry cuenta con cabinas de pasajeros, baños, duchas, cafetería, sistema wifi de entretenimiento, entre otras comodidades.