
Biomar potencia la disponibilidad de Omega-3 de origen marino
Dinamarca: La compañía elaboradora de alimentos anunció el lanzamiento de un producto que contiene ácidos grasos Omega-3 provenientes de microalgas.
Recientemente, desde Biomar informaron que un ingrediente proveniente de algas con un alto contenido adicional de Omega-3 de origen marino, estaba siendo probado para su uso en alimentos para peces. “Este ingrediente asegura a la acuicultura un mayor acceso a fuentes de ácidos grasos esenciales de Omega-3. Es así como, el Grupo Biomar está ahora lanzando un alimento para peces que contiene ácidos grasos de origen marino a partir de microalgas”, comentaron desde la compañía.
Aliviando la presión sobre los recursos marinos
“Los ácidos grasos esenciales extraídos de las microalgas están disponibles, y por primera vez en cantidades significativas, provenientes de una fuente sustentable que no se basa en la pesca extractiva”, afirmaron desde Biomar.
La importancia de la acuicultura en satisfacer la necesidad mundial alimentaria va en aumento y ésta expansión de la industria está impulsando la demanda de Omega-3. “Con el tiempo, este ingrediente proveniente de algas disminuirá la presión sobre el uso de recursos marinos y ayudará a garantizar que una mayor disponibilidad de ácidos grasos como el Omega-3, ya no restringa el desarrollo de la oferta”, agregaron.
Este nuevo ingrediente, desarrollado por TerraVia Holdings (Nasdaq: Tvia) (“TerraVia”) y Bunge Limited (NYSE: BG) (“Bunge”), y que será suministrado a Biomar, es producido en su planta de producción de aceites renovables en Brasil.
Un factor de cambio
“El lanzamiento de alimentos que contienen microalgas ofrece a la industria nuevas oportunidades para el desarrollo sustentable. La producción anual de aceite de pescado rico en Omega-3 es de apenas un millón de toneladas y no se espera que la oferta mundial de Omega-3 proveniente de la pesca aumente. Por lo tanto, el Grupo Biomar considera al ingrediente proveniente de algas como un factor de cambio que será de vital importancia, para el desarrollo futuro de la industria acuícola para el cultivo de peces”, manifestaron desde la compañía.
Muy entusiasmado
El vicepresidente de Biomar del Mar del Norte, Jan Sverre Røsstad, añadió que "las actuales fuentes certificadas y sustentables de Omega-3 son limitadas en términos de volumen, ya sea harina y aceite de pescado o de krill, donde Biomar fue su primer promotor en la introducción de este último a la acuicultura. Estamos muy contentos de que nuestra colaboración con TerraVia y Bunge, nos haya dejado en una posición de poder recurrir a otra fuente sustentable de Omega-3. Nuestra esperanza es que este avance logrado de nuestra parte pueda contribuir al continuo crecimiento de nuestra industria".
En línea con la nueva estrategia
El Grupo Biomar publicó recientemente una nueva declaración de propósito y actualmente está preparando el lanzamiento de una nueva estrategia corporativa. "Nuestros principios rectores de la nueva estrategia son la innovación y la sustentabilidad, así como la cooperación y el rendimiento del alimento. La colaboración con TerraVia y Bunge va muy bien alineada con nuestra nueva estrategia como proveedor de alimentos focalizado a la acuicultura y será, sin duda, un paso importante para continuar con el desarrollo de la acuicultura sustentable en todo el mundo", concluyó Carlos Díaz, CEO del Grupo Biomar.