
Realizan taller sobre anatomía del salmón a estudiantes de Magallanes
Chile: Los alumnos de la especialidad de Acuicultura del Liceo María Behety recibieron una clase del médico veterinario de Cermaq, Marcelo Venegas.
Los alumnos de la especialidad de Acuicultura del Liceo María Behety, una vez más, mostraron su interés en la salmonicultura. En esta oportunidad recibieron una clase sobre anatomía del salmón, a cargo del médico veterinario de la empresa Cermaq, Marcelo Venegas, según comunicado de prensa de la Asociación de Productores de Salmón de Magallanes.
El médico veterinario, además, reflexionó en su intervención sobre las mínimas enfermedades que presentan los salmones cultivados en Magallanes, lo que se logra gracias al trabajo de las empresas productoras y a las inmejorables condiciones ambientales que tienen las aguas de esta parte del mundo. Los estudiantes mostraron gran compromiso en el trabajo práctico, participando activamente. El mismo taller fue realizado en año 2017 con resultados similares, por lo que la asociación y las empresas que la conforman, buscan que este tipo de iniciativas sean periódicas y se mantengan en el tiempo.
A los talleres realizados por la asociación, se suma un trabajo periódico de la empresa salmonicultora BluRiver en el Liceo María Behety. Ambas entidades suscribieron una alianza durante este 2018, que busca respaldar los contenidos que reciben los estudiantes de la especialidad, lo que favorece también la creación de capital humano calificado para las empresas que operan en la región de Magallanes.
“Agradecemos infinitamente el apoyo de la asociación de salmoneros frente al reforzamiento de aprendizaje a nuestros estudiantes de acuicultura. Asociado a esto, el apoyo pedagógico y académico que nos brindan, con las diferentes experiencia de las que hemos sido parte. Y principalmente por el taller de proceso de disecado de los peces que fue muy interesante. Los estudiantes estuvieron despiertos y creo que hemos fortalecido esta especialidad gracias a entidades externas como la asociación. Solamente queda decir que, ojalá se repitan estos procesos de acciones pedagógicas innovadoras porque motiva a los estudiantes y también, porque no decirlo, a los docentes”, comentó la directora del Liceo María Behety, Marcela Andrade.
El gerente de la asociación, Cristian Kubota, tuvo palabras de agradecimiento para todos quienes hicieron posible este encuentro, especialmente a los estudiantes, quienes pusieron lo mejor de sí para realizar la actividad. “El objetivo que persigue este tipo de iniciativas es acercar a los estudiantes a la realidad de las empresas del sector. En esta oportunidad se logró una gran experiencia a través de la actividad práctica que realizaron los chicos con el veterinario de Cermaq. Pudieron vivir una experiencia similar a que tienen los trabajadores de la industria en sus empresas. Fue una jornada muy enriquecedora también para nosotros, que vimos la atención, el respeto y el buen ánimo de los muchachos”, comentó.