
Exitoso reflote del Seikongen
Chile: Alrededor de 50 personas, entre profesionales de CPT Empresas Marítimas y expertos de la empresa holandesa Ardent, más personal de la Armada de Chile y autoridades provinciales, trabajaron en el tan ansiado reflote de la embarcación, la cual sería remolcada este domingo al puerto de Talcahuano.
Cerca de nueve horas duraron las maniobras del reflotamiento de la MN Seikongen, de propiedad de CPT Empresas Marítimas, embarcación que se mantenía hundida desde el 18 de octubre de 2017 en el sector de Pilpilehue, comuna de Chonchi.
El gobernador de Chiloé, Fernando Bórquez valoró el trabajo realizado tanto por la empresa Ardent como por CPT y la Armada de Chile. “Las maniobras fueron óptimas y nos regimos por los cánones establecidos en el programa de reflote. El buque ahora está flotando por sus propios medios, alineado a los grados que se necesitan para remolcarlo y estamos muy conformes con los resultados”, comentó.
Maniobras
En tanto, Héctor Aravena, gobernador marítimo de Castro explicó que las maniobras comenzaron a las 9 de la mañana, con una preparación de la empresa responsable del reflotamiento, con su personal, y equipos necesarios para esta faena.
“Por parte de la Armada de Chile, nos preparamos con personal para controlar y vigilar este proceso, en el aspecto medioambiental, para efectos de verificar que el trasvasije de los líquidos se hiciera como estaba planificado. Igualmente, en el aspecto de la ingeniería naval, que la modelación computacional, con la cual se autorizó el reflotamiento, se cumpliera a cabalidad”, explicó la autoridad.
A juicio del capitán de la Armada, el trabajo se realizó durante la mañana del miércoles, con los hallazgos esperados. “A eso de las 11:30 aproximadamente, la nave comenzó a flotar por sí sola, levemente escorada de estribor, lo que estaba considerado. Luego fue afirmada a la plataforma que la estaba sosteniendo por el costado, la Yagarfina, y en el transcurso del día se efectuaron los trabajos de trasvasije de los líquidos para mejorar la condición de estabilidad y adrizamiento de la nave. A las 18 horas, se logró tener a la nave en una condición segura”, comentó Aravena.
Traslado a Talcahuano
En cuanto al traslado de la nave al puerto de Talcahuano, se pretende comenzar las maniobras de remolque este domingo, según lo planificado por CPT. “Sin embargo, la embarcación tiene que pasar por algunas inspecciones. Hoy debiese realizarse la inspección de seguridad, relacionada con la investigación que está llevando a cabo la Fiscalía de la Armada. Igualmente, realizaremos la inspección de remolque, de manera que todos los elementos solicitados para esta labor sean los indicados y estén acorde a los solicitado. Si las inspecciones tienen resultados positivos, la nave ya estaría en condiciones de ser remolcada a la Región del Biobío”, argumentó Aravena.
Autoridad Marítima de Chiloé informa que hoy 01 agosto se efectuó reflotamiento de MN Seikongen. Maniobras ejecutadas según planificación aprobada y a esta hora la nave flota por sus propios medios y adrizada. #SomosArmada pic.twitter.com/5wyC15OUXB
— Gob. Marítima Castro (@maritgobcas) August 1, 2018
Comunidad
El cuidado del medio ambiente y la seguridad de las personas que estuvieran trabajando en las maniobras de reflote, era una de las grandes preocupaciones, tanto de las autoridades como de los habitantes del sector.
“Se hizo un trabajo muy profesional con funcionarios de la Armada, Sernapesca, Servicio de Salud, Autoridad Sanitaria y Gobernación. Además, el monitoreo del remolque estará supervisado por la Armada de Chile y Sernapesca, con el fin de que no suceda ningún inconveniente en el trayecto”, recalcó Aravena.
“La gente manifestó una gran aceptación del proceso llevado a cabo y están muy contentos de los resultados obtenidos en las dos últimas maniobras importantes -adrizamiento y reflote- y están expectantes del momento en que la nave sea retirada. Lo positivo es que la genta ha sabido comprender que este proceso, si bien fue largo, esto fue porque se extremaron las medidas de seguridad y nuestras exigencias para que la nave pudiera salir en las condiciones que hoy se encuentra”, destacó el gobernador marítimo de Castro.
Patricia Cárdenas, presidenta de la comunidad indígena de Ñancul, manifestó estar muy satisfecha con el trabajo realizado por todos los involucrados en las faenas de reflote del barco. “Igual el paisaje ha cambiado notoriamente, pero para mejor, porque ahora tendremos una linda playa. Y estamos muy agradecidos de que no hubiera contaminación, en especial por el petróleo que tenía el barco, ya que se tomaron todas las medidas precautorias. Ha habido una buena comunicación y coordinación entre todas las partes involucradas”, argumentó.
Aravena enfatizó que Ardent, una vez terminada su labor de reflote, tiene como exigencia dejar la playa tal y como estaba. “Ellos utilizaron la playa, tienen una notificación de ocupación y una resolución que les dispone que deben reestablecer la playa en su totalidad. Por lo tanto, independiente que la nave se vaya, sigue siendo Ardent el responsable del espacio utilizado”, puntualizó.