Consejo de Monumentos ordena paralización parcial de obras de piscicultura en Los Lagos

La medida fue adoptada tras constatar la presencia de troncos fósiles, madera carbonizada e improntas foliares en excelente estado de conservación, en el proyecto de Salmones Antártica.
El Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) ordenó la paralización parcial de las obras del proyecto de piscicultura de Salmones Antártica en la comuna de Los Lagos, específicamente aquellas que impliquen excavaciones o movimientos de tierra en zonas donde se identificaron restos fósiles de alto valor paleontológico, correspondientes a la unidad geológica Estratos de San Pedro.
La medida fue adoptada, dieron a conocer, tras una inspección realizada el 4 de junio pasado por profesionales del CMN y la PDI, quienes constataron la presencia de troncos fósiles, madera carbonizada e improntas foliares en excelente estado de conservación.
Según el informe técnico, estos restos corresponden a una transición climática crucial entre antiguos bosques subtropicales de tipo gondwánico y el actual bosque valdiviano.
El oficio emitido por el CMN señala que se trata de un daño “grave e irreparable” y que el área intervenida posee un alto potencial fosilífero.
Y en virtud de ello, se instruyó suspender de inmediato las obras de excavación en los sectores afectados y adoptar una serie de medidas para su resguardo y estudio.
El titular del proyecto, Salmones Antártica, deberá además contratar un especialista en paleobotánica, elaborar un informe paleontológico conforme a los estándares del CMN, y tramitar los permisos de intervención que incluyan monitoreo permanente, charlas de inducción y protocolos ante hallazgos no previstos, de acuerdo con Noticias de Los Ríos.
Desde el Consejo recordaron que los fósiles y los sitios que los contienen se consideran Monumentos Nacionales por el sólo ministerio de la ley y están protegidos por el artículo 21° de la Ley de Monumentos Nacionales.
Consultados en Salmones Antártica, por ahora no efectuarán declaraciones, pero dejaron en claro que continuarán cumpliendo con toda la legalidad respectiva.
Antecedentes: decisión de la SMA
Hace algún tiempo, la SMA recibió una denuncia en contra de una iniciativa de Salmones Antártica, llamada Piscicultura Río San Pedro, relativo a que “no se han iniciado obras ni ejecutado actividades sustantivas que permitan acreditar el inicio de la ejecución del proyecto, dentro del plazo de cinco años establecido en el artículo 25 ter de la Ley N°19.300, requerido para evitar la caducidad de la Resolución de Calificación Ambiental”.
La piscicultura consiste en una operación en tierra para la producción de ovas, alevines y smolt. Contempla la instalación de 400 bateas y 300 estanques de distintos diámetros, con uso de agua dulce captada desde el río San Pedro, con una producción esperada de 11.000.000 de ejemplares, equivalentes a casi 818 toneladas de salmónidos.
Así las cosas, la autoridad ambiental decidió archivar la denuncia en base a lo comunicado por Salmonexpert, dado que “tampoco se observan hallazgos de infracciones a la normativa ambiental que hagan procedente iniciar un procedimiento sancionatorio en relación con los hechos denunciados que motivaron el análisis de antecedentes respecto del Piscicultura Río San Pedro”.
Para el organismo, la compañía ha ejecutado una serie de obras materiales que dan cuenta del inicio efectivo de la ejecución del proyecto Piscicultura Río San Pedro. Entre dichas obras se incluyen: la construcción de la bocatoma y sistema de aducción, canales y estructuras de descarga, un galpón con loza para la instalación de estanques de alevines, excavaciones para el sistema de filtración, y diversos movimientos de tierra y nivelación de terreno, los cuales fueron constatados directamente en la inspección ambiental de fecha 25 de febrero de 2025. Estas acciones constituyen evidencia directa y objetiva de una ejecución material conforme al sentido y alcance previsto por el artículo 25 ter de la Ley N°19.300.